Cuidados De Las Petunias

Cuidados De Las Petunias

Las petunias son, con diferencia, las plantas más populares para las jardineras y las cestas colgantes. Las petunias son bastante fáciles de cuidar, lo que no es ninguna sorpresa.

Las petunias en jardineras y cestas colgantes proporcionan un verdadero despliegue pirotécnico de flores desde finales de la primavera hasta el otoño. El espectro de colores de estas flores perennes es extraordinario.

Por este motivo, las petunias forman parte del surtido tradicional de los viveros. Sin embargo, son populares por diversas razones, como su facilidad de cuidado y su durabilidad.

Sin embargo, el hecho de que sus petunias sean fáciles de cuidar no significa que deba descuidarlas. Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta cuando se trata de su mantenimiento.

¿Cómo encontrar el sitio ideal?

Las petunias necesitan un entorno cálido y soleado para florecer al máximo. Las flores, por ejemplo, nunca faltarán en el balcón sur.

En cambio, si eliges un sitio excesivamente sombreado, la planta no morirá, pero carecerá de flores y brotarán tallos largos poco atractivos.

Las petunias también son susceptibles al viento y a la lluvia. Por ello, la maceta debe colocarse en una zona cubierta.

Las petunias son especialmente populares para plantarlas en jardineras. Sin embargo, debe mantenerse un espacio de plantación de 20 centímetros.

Coloque siempre las petunias en la parte delantera de la jardinera para que se vea el follaje colgante.

Sugerencia:

En la maceta, las petunias, la flor de pascua mágica y los geranios pueden colocarse cerca unos de otros.

Por otra parte, las petunias prosperan en compañía de fucsias, dalias, tagetes, verbenas y lobelias como planta de parterre.

Las petunias son una planta clásica de los jardines domésticos que también puede utilizarse en macetas rústicas con hierbas u hortalizas.

Regar correctamente las petunias

El riego debe realizarse de forma regular en un lugar soleado. A pesar de que las plantas siempre tienen sed, no toleran el encharcamiento. Para el jardinero novato, esto significa regar con regularidad y no regar en exceso.

No se debe dejar que el agua se acumule en el suelo. Al plantar en macetas, es muy importante recordar esto. Por ello, asegúrese de que la tierra tiene suficientes poros de drenaje de agua de gran tamaño.

Las petunias pueden necesitar ser regadas muchas veces al día en los días calurosos de verano. El riego debe realizarse en las horas de la mañana y de la tarde para que el líquido no se evapore y pueda llegar directamente a las plantas.

¿Cómo abonar correctamente las petunias?

Si quieres que tus petunias florezcan durante todo el verano, deberás tener en cuenta que tienen unas necesidades nutricionales bastante elevadas. Por ello, hay que abonarlas durante toda su fase de desarrollo.

Esto puede tenerse en cuenta durante la plantación y se puede aplicar directamente al suelo un abono de depósito.

De este modo, las plantas reciben nutrientes durante semanas. Como alternativa, cada dos semanas se puede aplicar abono líquido directamente al agua.

¿Cómo se fomenta la floración?

Las flores que se han marchitado deben retirarse con regularidad. Esto no sólo mejora la estética, sino que acelera el proceso de refloración.

Si no retira las flores marchitas con regularidad, el poder de floración de las plantas se verá reducido. También debes eliminar los brotes largos y feos que hayan brotado.

Sugerencia:

Puedes cultivar fácilmente petunias tú mismo si cortas esquejes de unos 15 centímetros de largo de una planta robusta, recortas las hojas más bajas y luego colocas los esquejes en pequeñas macetas de crecimiento.

¿Cómo mantener vivas las petunias durante el invierno?

Las petunias suelen cultivarse como planta anual. La hibernación de las petunias es un hecho inusual, aunque puede tener bastante éxito. Las plantas jóvenes son especialmente adecuadas para esta tarea. Al invernar, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Reduzca la altura de las plantas a unos 20 cm.
  • Invernar las petunias en un entorno ligero y sin heladas (de cinco a diez grados).
  • Las petunias deben regarse de vez en cuando. El sustrato no debe secarse.

Identificar y combatir las enfermedades y plagas

El pulgón

Los pulgones son especialmente aficionados a las petunias. El clima cálido y húmedo también favorece la infestación.

Se puede reducir la infección raleando las plantas y tratándolas con una sustancia biológica. En cambio, el uso de abono líquido de ortiga hecho a mano puede hacer huir a los pequeños animales.

Las babosas

Para las babosas, las petunias en los arriates también son un manjar. Plantarlas en macetas y contenedores las protege de que las babosas se las coman desnudas. Las petunias en el parterre, en cambio, pueden protegerse de los animales con las llamadas vallas antibabosas.

Deficiencia de hierro

Si observa hojas amarillas en su cultivo en maceta, puede deberse a un déficit de hierro. Esta situación puede remediarse con una fertilización adecuada, que garantizará que las hojas jóvenes vuelvan a crecer sanas.

El mildiu

El mildiu suele ser la causa de una capa blanca en las hojas de las petunias. Si es posible, rocíe las plantas con un caldo de ajo casero durante varios días seguidos para combatirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir